Manglares: importancia ecológica

Importancia de los manglares.
Los manglares son ecosistemas muy importantes para la ecología y la sociedad. Estos producen gran cantidad de materia orgánica como hojarasca y otros tipos. Retienen los sedimentos, desechos y sustancias tóxicas que se dirigen hacia el mar. También ayudan a filtrar las aguas que abastecen los mantos freáticos, a desalinizar las aguas que ingresan a tierra firme, protegen las zonas costeras de la erosión por el agua y el viento y retienen la arena sobre las playas.
A pesar de su importancia ecológica y económica los bosques de mangle están seriamente amenazados. Las causas de la desaparición de los manglares son muy diversas: el desarrollo costero descontrolado y el turismo de masas, la desecación de los manglares, las talas indiscriminadas y la deforestación, la acuicultura o la producción de sal, así como el cambio climático, sin olvidarnos, por supuesto, de los derrames de petróleo como los ocurridos en el Golfo de México y los del Delta del Níger.

La Unesco declaró el día 26 de julio como Día Internacional de los Manglares. Esta fecha recuerda la muerte de Hayhow Daniel Nanoto, un activista ambiental que en 1998 murió durante un acto de repoblación de un manglar devastado por una instalación marisquera ilegal.
