Manglares de Campeche en riesgo de desaparecer

09.10.2020

En Campeche se encuentran en peligro de extinción algo más de 190 mil hectáreas de manglares debido a la tala sin control alguno y sobre todo por los asentamientos humanos ilegales. La extinción de estas hectáreas podría derivar en la pérdida de la fauna y la flora de la zona.

Actualmente Campeche ocupa el primer lugar nacional con 190 mil hectáreas de este tipo de ecosistema.

La secretaria de Ecología del estado, Evelia Rivera señaló que actualmente Campeche ocupa el primer lugar nacional con 190 mil hectáreas de este tipo de ecosistema, pero su totalidad está en riesgo de perderse.

Los humedales, señaló, representan una gran importancia para la supervivencia de diversas especies de flora y fauna, principalmente de las especies marinas y ayudan a combatir el cambio climático, además de que sirven de refugio para todo tipo de plantas y animales.

Los manglares proporcionan los nutrientes necesarios a camarones, ostiones y langostinos, entre otras especies, que luego buscan las aguas del Golfo de México, para crecer y convertirse en la base de importantes pesquerías, además es una especie de cortina, pues protege a las comunidades de huracanes y temporales, subrayó.

La funcionaria abundó que este tipo de ecosistemas también actúan como filtradores naturales de agua, ya que sus plantas hidrófitas, por sus tejidos, almacenan y liberan agua, haciendo un proceso de filtración natural.


Sin embargo, en el estado, tan solo en el 2013, se perdieron más de dos mil hectáreas de manglares, siendo la zona más crítica en Isla del Carmen, frente al litoral suroeste, responsabilizando en gran parte de esa devastación a las autoridades municipales, precisó.

En el caso de la pérdida de manglares en la Isla del Carmen, dijo, es una pérdida que se ubica y se localiza en ese municipio, no es una situación agradable, pero consideró que las autoridades municipales pueden hacer más.

Respecto a los humedales de Campeche, explicó que entre los más característicos se encuentran los petenes, manglares, pastos marinos y lagunas costeras, siendo los principales las lagunas Lodazal, Loros, Puerto Rico, Palmas, San Carlos, Del Corte, Palancares, Atasta, Pom y Colorada, los ríos Candelaria, Mamantel, Palizada, Champotón, Grijalva, Usumacinta, Chumpan y los esteros de Sabancuy y estero Pargo, entre otros.

Manglares de Campeche© Todos los derechos reservados 2020
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar