¿Qué es el manglar?

13.10.2020

Son un tipo de ecosistema costero y húmedos (conocidos también como humedales), principalmente se encuentran en zonas tropicales y subtropicales, sobre todo en regiones pantanosas e inundadas. Estos ecosistemas tienden a ser muy ricos en cuanto a biodiversidad, debido a que las especies vegetales presentan adaptaciones para desarrollarse en ambientes inundables.

Dentro de sus principales características biológicas, se encuentran las raíces aéreas que permiten la oxigenación del mangle, la exclusión de sal y sirven como soporte de los individuos. También se consideran Neumatóforos, es decir, extensiones de la raíz se desarrollan sobre el suelo en forma ascendente o como apéndices de raíces subterráneas. Los árboles del mangle muy resistentes que prosperan en terrenos fangosos, arenosos, en condiciones muy salobres (con agua hasta 100 veces más salada) y calientes, que matarían a la mayoría de las especies de flora. Los frutos de estos árboles son conocidos como propágulos y poseen una forma de lanza, la cual las ayuda a buscar el subsuelo para poder echar raíces y sigan creciendo estos árboles. 

Los manglares son bosques de mangle, unos árboles que viven semi sumergidos en las marismas litorales de algunas zonas tropicales y subtropicales.. Se forman en bahías, lagunas costeras de aguas salobres y en los estuarios y desembocadura de ríos. Aquí el agua circula muy lentamente y, por tanto, los sedimentos procedentes de tierra adentro se van depositando en el fondo, es una especie de filtro natural que evita que una gran cantidad de materia orgánica llegue a los arrecifes de coral. Además con la fijación de sedimentos se crea tierra firme nueva.

Los manglares proporcionan madera de gran calidad, muy resistente a la putrefacción, sus aguas tienen una gran productividad, que supera a la de muchos otros ecosistemas costeros, además contribuyen a prevenir la erosión del litoral y a mitigar el efecto de los grandes temporales puesto que constituyen verdaderas defensas costeras naturales

Manglares de Campeche© Todos los derechos reservados 2020
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar